DOSIER EXTREMAFICCIÓN 2025
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Fundación Extremeña de la Cultura, organiza EXTREMAFICCIÓN 2025. Se trata de una acción dirigida a empresarios, profesionales y estudiantes del audiovisual, quienes recibirán formación especializada por parte de profesionales de primer nivel sobre el panorama, las tendencias y las posibilidades del audiovisual en la actualidad.
Las jornadas se celebrarán los días 28, 29 y 30 de mayo en el Palacio de Lorenzana de Trujillo, sede de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura. A lo largo de tres días Trujillo se convertirá en el centro neurálgico del audiovisual donde a través de proyecciones, coloquios, masterclass, encuentros recorreremos los entresijos de la ficción y también sus posibilidades.
Algunos de los perfiles más relevantes y consolidados del panorama nacional e internacional, acudirán para compartir su recorrido profesional, para dar a conocer su trabajo, su experiencia y alentar el talento y la creatividad en Extremadura.
Para poder asistir al evento, que es gratuito, es necesario inscribirse y reservar plaza antes del 28 de mayo. Las plazas son limitadas y la inscripción se realiza en el enlace: https://forms.gle/oLNaVappVECuoeeF9
La apertura de puertas es el día 28 de mayo a las 10h y el cierre de evento es el viernes día 30 de mayo
Entre los profesionales que participarán en esta edición, encontramos a Diego del Pozo, gerente de ficción de Atresmedia, quien ofrecerá una ponencia que, bajo el título “Series Atresmedia”, girará en torno al tipo de proyectos que buscan las grandes plataformas y cómo presentarlos.
Manuela Burló, directora y guionista (“Pipas”, «Cómo sobrevivir a una despedida», “Por H o por B”, “Rumbos”), con una charla centrada en su amplia experiencia profesional, Burló, nominada al Goya en 2014 por su corto “Pipas”, un corto viral, premiado y aclamado, aporta las claves sobre como convertir un corto en formato de serie de ficción, “Del corto a la serie”.
Guillermo Galoe, cineasta nacido en Madrid, con su primer trabajo, FRÁGIL EQUILIBRIO, ganó el Premio Goya a Mejor Película Documental. Sus trabajos se han estrenado en Cannes, San Sebastián, IDFA, entre otros festivales. Galoe es premio Princesa de Girona de la Artes y las Letras.
El director Guillermo Galoe y el productor David Casas («Frágil Equilibrio», «100 días con la Tata», «Infiltrada en el Búnker») abordan la traslación de la realidad a la ficción, el modo de contar historias con una clara vocación social y humanitaria, a través de la Master Class “El trabajo con actores naturales”.
En esta segunda edición, EXTREMAFICCION pone el foco en el fenómeno de la IA, en este caso, Amalio Rodríguez guionista y creador con una amplísima experiencia creando formatos para Amazon Prime, TVE, Telecinco, entre otros, abordara la Master Class: “La IA en la escritura de guiones”
Victoria dal Vera forma parte del equipo de desarrollo HBO MAX Local Original Production y será la responsable de un coloquio con los asistentes bajo la denominación “¿Cómo funciona la plataforma? ¿Qué proyectos locales busca HBO MAX? “
EXTREMAFICCIÓN 2025 es reflejo de la apuesta de la Junta de Extremadura por apoyar de manera decidida al sector audiovisual de la región ofreciendo herramientas que permitan el crecimiento profesional y el fomento de la creatividad.
28, 29 y 30 de mayo de 2025. Palacio de Lorenzana, Plaza de los Moritos, 1, (Ciudad Medieval) Trujillo.
Inscripción gratuita hasta completar aforo: https://forms.gle/oLNaVappVECuoeeF9
Más información: info@extremaduraaudiovisual.com / administracion@fundacionextremenadelacultura.org