Extremadura Audiovisual
  • No menu assigned
Presiona enter para comenzar la búsqueda
Actualidad
16 de marzo de 2023

El Realizador extremeño Ángel Pastrana dirige el nuevo videoclip de Blanca Paloma para Eurovisión.

Extremadura, 10 de marzo de 2023: El talentoso realizador extremeño Ángel Pastrana ha sido el…
EA 0
Love0
Actualidad
13 de marzo de 2023

SECINDI PRESENTA CARTEL DE LA 6ª EDICIÓN Y ABRE CONVOCATORIA PARA EL CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

La Semana de Cine Inclusivo y Diversidad (SECINDI), organizada por Fundación CB y dirigida por…
EA 0
Love0
Actualidad
7 de marzo de 2023

Mafiz 2023 tendrá una importante participación del sector audiovisual extremeño

Extremadura Audiovisual estará presente en MAFIZ 2023 para difundir y apoyar la producción cinematográfica de…
EA 0
Love0
Actualidad
23 de enero de 2023

Extremadura Film Commission marca la diferencia en Fitur Screen con la presentación de localizaciones de Las Hurdes y su Caravana de Cine como reclamo y centro de reuniones

La presentación del nuevo catálogo de localizaciones de cine ha estado guiada por la actriz…
EA 0
Love0
Sin categoría
18 de enero de 2023

Extremadura Film Comission estará presente en FITUR 2023, la cita anual con el mundo

Extremadura Film Commission presentará su nuevo catálogo de localizaciones de Las Hurdes en Fitur Screen…
EA 0
Love0
Actualidad
27 de diciembre de 2022

El Proyecto Caravana de Cine Ciudadana inició su andadura por Las Hurdes el en el marco de unas jornadas audiovisuales para técnicos, instituciones y comunidad educativa

Las Jornadas Audiovisuales Caravana en Comunidad tuvieron lugar entre el viernes, 16 de diciembre y…
EA 0
Love0
Sin categoría
20 de diciembre de 2022

¡Feliz Navidad!

Extremadura Film Commission y Extremadura Audiovisual os desean una feliz Navidad llena de ilusión y…
EA 0
Love0
Actualidad
19 de diciembre de 2022

SECINDI PROGRAMA EL DÍA MÁS CORTO CON CINE INCLUSIVO – 21 diciembre 2022

En este mes de diciembre, donde se ha celebrado el Día de las Personas con…
EA 0
Love0
Actualidad
14 de diciembre de 2022

La Caravana de Cine llega a Las Hurdes

El proyecto Caravana de Cine Ciudadana llega a Las Hurdes el próximo viernes, 16 de…
EA 0
Love0
Actualidad
16 de noviembre de 2022

El Inocente abre mañana la XVII edición del FCIMérida

La película del director francés, Louis Garrel, se podrá ver este jueves, a las 21:30…
EA 0
Love0
Actualidad
16 de noviembre de 2022

I Festival Monfragüe en Corto para jóvenes creadores

Buenos días. Nos dirigimos a ustedes para informarles de que está abierta la convocatoria de…
EA 0
Love0
Actualidad
10 de noviembre de 2022

Ocho películas de siete nacionalidades distintas compiten en la XVII edición del FCIMérida

También se proyectará el cortometraje español Arquitectura Emocional, de León Siminiani, y una película de…
EA 0
Love0
Actualidad
8 de noviembre de 2022

El cine extremeño presente en el festival de Huelva de cine iberoamericano, con la película «Si Talía fuera ciega» de Antonio Gil Aparicio

La película SI TALÍA FUERA CIEGA, dirigida por el cineasta extremeño Antonio Gil Aparicio, ha…
EA 0
Love0
Actualidad
7 de noviembre de 2022

Más de 4000 espectadores asistirán a la Sección de Cine y Escuela, que arranca el lunes

Una veintena de centros educativos de toda la comarca de Mérida disfrutarán de la programación…
EA 0
Love0
Actualidad
28 de octubre de 2022

La llave que abre la XVII edición del FCIMérida

Ana Nazaret Agudo, alumna de la Escuela de Arte de Mérida, es la autora del…
EA 0
Love0
Actualidad
27 de octubre de 2022

La Menorca Film Comission se presenta con el objetivo de posicionar la isla como destino de rodajes sostenibles

El presidente de la Spain Film Commission y representantes de las oficinas de Benidorm y…
EA 0
Love0
Actualidad
26 de octubre de 2022

Ya hay más de 3000 alumnos apuntados para asistir a la sección de Cine y Escuela

A la presentación de la programación de la XVII edición, que volverá a ser presencial…
EA 0
Love0
Actualidad
17 de octubre de 2022

Resolución de la Convocatoria de Ayudas a Largometrajes de la Junta de Extremadura

RESOLUCIÓN de 14 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se…
EA 0
Love0
Actualidad
22 de septiembre de 2022

Spain Film Commission, protagonista de un suplemento especial en la prestigiosa revista Variety

La asociación celebra su Asamblea General en el marco del 70 Festival de San Sebastián…
EA 0
Love0
Actualidad
15 de septiembre de 2022

La película de Fernando Franco abrirá la SECINDI

La Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad (SECINDI), dirigida por Antonio Gil Aparicio y organizada…
EA 0
Love0
Actualidad
12 de septiembre de 2022

Llega a los cines “EXTREMADURA PARAISO NATURAL DE EUROPA”

EL ESTRENO SE REALIZARÁ EL 11 DE SEPTIEMBRE EN VARIOS CINES EXTREMEÑOS Tras más de…
EA 0
Love0
Actualidad
6 de septiembre de 2022

Nota de prensa Presentación Catálogo Jara 2022

El Catálogo Jara 2022 tuvo una acogida muy positiva en su presentación   La Fundación…
EA 0
Love0
Actualidad
30 de agosto de 2022

Nota prensa Catálogo Jara 2022

El Catálogo Jara 2022 se presentará el próximo 1 de septiembre en el parque del…
EA 0
Love0
Sin categoría
30 de junio de 2022

La Caravana de Cine recorrió Tierra de Barros acercando el séptimo arte a pueblos como Hornachos, Ribera del Fresno, Almendralejo, Entrín Bajo y Santa Marta

La Fundación Extremeña de la Cultura, a través de su Área de Cine y Comunicación…
EA 0
Love0
Sin categoría
16 de junio de 2022

EL CINE EN FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE CÁCERES CON LA PELÍCULA “SI TALÍA FUERA CIEGA” DE ANTONIO GIL APARICIO.

Se proyectará en Cáceres mañana jueves día 16 de junio, dentro de la programación del…
EA 0
Love0
Sin categoría
26 de mayo de 2022

ASPACE Extremadura y la FEC se alían para promover la inclusión total de los discapacitados en el cine y la cultura dentro de la campaña 12 razones 12 valores de la Dirección General de Accesibilidad y Centros

Durante la jornada de ayer en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz tuvo…
EA 0
Love0
Actualidad
17 de marzo de 2022

Extremadura afianza su presencia en el mercado cinematográfico con su presencia en MAFIZ 2022

Tiempo de lectura: 3 Minutos. El área de Cine y Comunicación Audiovisual de la Fundación Extremeña…
Extremadura Audiovisual
Love2
Actualidad
11 de febrero de 2022

15 de Febrero, último día de inscripción para el catálogo Jara 2022

Tiempo de lectura: 15 Segundos. El próximo 15 de febrero finaliza el plazo de inscripción para…
Extremadura Audiovisual
Love2
Actualidad
31 de enero de 2022

El cortometraje «Buen Día» y la película «Si Talía fuera ciega» en el Festival Internacional de Cine ACCECINE de Perú

Tiempo de lectura: 1,30 Minutos. Doble participación del cine social e inclusivo extremeño del cineasta Antonio…
Extremadura Audiovisual
Love2
Actualidad
31 de enero de 2022

El documental «Extremadura paraíso natural de Europa», nominado al Festival Wildlife Conservation Film Festival de Nueva York

Tiempo de lectura: 35 Segundos. El documental "Extremadura Paraíso Natural de Europa" sigue cosechando éxitos. Este impresionante…
Extremadura Audiovisual
Love2
Actualidad
24 de enero de 2022

Premio al Mejor Director en el Festival RED MOVIES AWARDS al cineasta extremeño Antonio Gil Aparicio

Tiempo de lectura: 20 Segundos. La película, SI TALÍA FUERA CIEGA sigue de enhorabuena. Acaban de…
Extremadura Audiovisual
Love2
Actualidad
13 de enero de 2022

Abierta la convocatoria de ayudas a Cortometrajes 2022

Tiempo de lectura: 15 segundos. De conformidad con lo previsto en los artículos 20.8 a) y…
Extremadura Audiovisual
Love2
Actualidad
22 de diciembre de 2021

Gran éxito de la primera Edición de TREND Badajoz

Tiempo de lectura: 50 segundos. El pasado sábado 18 de diciembre tuvo lugar en el Palacio…
Extremadura Audiovisual
Love2
Actualidad
21 de diciembre de 2021

La película de producción extremeña, SI TALÍA FUERA CIEGA es galardonada con el premio a MEJOR MEDIOMETRAJE 2021 en el Madrid Indi Film Festival.

Tiempo de lectura: 1,30 minutos. La entrega de premios ha tenido lugar este sábado 18 de…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
16 de diciembre de 2021

Las charlas formativas sobre audiovisual y la proyección del Catálogo Jara 2021, despiertan interés en el sector universitario por la organización de próximos eventos

Tiempo de lectura: 1,20 minutos. Extremadura Audiovisual y la Fundación Extremeña de la Cultura organizaron el pasado…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
13 de diciembre de 2021

La película «Si Talía fuera ciega» recibe dos nuevos premios internacionales

Tiempo de lectura: 25 Segundos. La película producida por la empresa extremeña Emblema Films y dirigida…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
9 de diciembre de 2021

Producciones extremeñas en la campaña de sensibilización hacia las personas migrantes que Inclusión y Transportes lanzan.

Tiempo de lectura: 45 Segundos. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
4 de diciembre de 2021

Nueva selección del largometraje extremeño Bienvenidos a España

Tiempo de lectura: 15 Segundos. "Bienvenidos a España", el último documental de Juan Antonio Moreno y…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
3 de diciembre de 2021

Extremadura Audiovisual te invita a asistir el 10 de diciembre a las charlas formativas del proyecto CDC y a la proyección de los cortos ganadores del Catálogo Jara 2021

Tiempo de lectura: 50 Segundos. Extremadura Audiovisual os invita a asistir a las charlas formativas para el…
Extremadura Audiovisual
Love2
Actualidad
2 de diciembre de 2021

Si Talía fuera ciega premio al mejor mediometraje en el «All that Moves International Film Festival»

Tiempo de lectura: 30 Segundos. SI TALÍA FUERA CIEGA, de la productora extremeña Emblema Films presentada…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
24 de noviembre de 2021

El extremeño, Juan MG Morán, nuevo gerente de la Academia de Cine

Tiempo de lectura: 30 Segundos. La Academia de cine ha nombrado a Juan MG Morán gerente…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
24 de noviembre de 2021

Arranca el XVI Festival de Cine Inédito de Mérida con una programación muy diversa

Tiempo de lectura: 50 Segundos. Las películas que componen la Sección Oficial de este año son:…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
15 de noviembre de 2021

Arrancó el festival FanCineGay, que llega este año a 30 localidades

Tiempo de lectura: 45 Segundos. La cita, que tuvo lugar el pasado 12 de noviembre en…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
8 de noviembre de 2021

Continua el éxito de las producciones extremeñas de la mano de Making DOC

Tiempo de lectura: 45 Segundos. Tenemos la gran satisfacción de contar con varias noticias actuales relacionadas…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
8 de noviembre de 2021

Publicada la resolución con la concesión de los premios a los mejores guiones cinematográficos para película largometrajes realizadas en Extremadura

Tiempo de lectura: 30 Segundos. Se resuelve la concesión de los premios a los mejores guiones…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
8 de noviembre de 2021

HBO se despide con un último rodaje multitudinario en el casco viejo de Cáceres

Tiempo de lectura: 1:15 Minutos. Las escenas rodadas en la parte antigua se emitirán el año…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
11 de octubre de 2021

El cortometraje «Refugio», dirigido por Juan Antonio Moreno y producido por Making DOC, ha sido seleccionado en Filmets – Badalona Film Festival

Tiempo de lectura: 15 Segundos. El cortometraje "Refugio", dirigido por Juan Antonio Moreno y producido por…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
7 de octubre de 2021

«Si Talía fuera ciega» proyecto cinematográfico de la ONCE y la productora extremeña EMBLEMA se estrenan en el Festival Secindi.

Tiempo de lectura: 1:10 Minutos Dirigido por el cineasta extremeño Antonio Gil Aparicio y con guión…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
6 de octubre de 2021

Feliz día del cine español

Tiempo de lectura: 1:30 Minutos El pasado 9 de marzo, el Consejo de Ministros acordó, a…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
1 de octubre de 2021

SECINDI. Semana del Cine Inclusivo y Discapacidad se pone en marcha en Mérida del 4 al 9 de octubre

Tiempo de lectura: 1:30 Minutos SECINDI que recibió el premio OTAEX a la Accesibilidad el pasado…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
1 de octubre de 2021

Cáceres, en la alfombra roja de Donostia

Tiempo de lectura: 1:30 Minutos El corto cacereño ‘Simbiosis’, gran vencedor de la sexta edición del…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
1 de octubre de 2021

Vetusta Morla elige Extremadura como escenario para su último videoclip

Tiempo de lectura: 45 Segundos Vetusta Morla elige un escenario extremeño para grabar su último…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
22 de septiembre de 2021

Llega la II Edición Actrum Express

Tiempo de lectura: 15 Segundos Un año más seleccionarán 4 equipos de rodaje para llevar…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
20 de septiembre de 2021

Descubre todo el ecosistema digital de Extremadura Audiovisual.

Tiempo de lectura: 10 Segundos Después de la presentación de Extremadura Audiovisual que tuvo lugar…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
16 de septiembre de 2021

Extremadura Audiovisual brilla en la Academia de Cine

Tiempo de lectura: 1:30 minutos La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo,…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
19 de agosto de 2021

Juego de Tronos busca figurantes del 11 al 23 de octubre para su precuela.

Tiempo de lectura: 45 segundos Juego de Tronos sigue dando pasos firmes en la ciudad…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
9 de agosto de 2021

CONTEMPOPRANEA. Tres ciudades extremeñas, 3 artistas nacionales, 6 artistas extremeños.

Tiempo de lectura: 20 segundos El festival Contempopranea con 26 años de trayectoria no es…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
4 de agosto de 2021

Dos nuevas nominaciones para el cortometraje «Bienvenidos a España»

Tiempo de lectura: 30 segundos Bienvenidos a España, el último documental de Juan Antonio Moreno…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
27 de julio de 2021

La Serie de RTVE «Sequía» rueda de nuevo en Cáceres

Tiempo de lectura: 3 minutos. Cámaras, micrófonos, proyectores, luces, rostros televisivos... El espectáculo de la…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
27 de julio de 2021

Cuatro nuevas selecciones para el cortometraje extremeño Las Bahamas

Tiempo de lectura: 35 segundos. Las Bahamas, el cortometraje del joven cineasta extremeño Max Deniam,…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
26 de julio de 2021

Abierto el plazo de inscripción para el Atelier de Cine Imprevisto del Festival Internacional de Cine Independiente de Ibiza

Tiempo de lectura: 40 segundos. Se trata de un curso inmersivo teórico practico de 10…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
20 de julio de 2021

Disponibles las bases para Sanse Cortos en Abierto

Tiempo de lectura: 45 segundos. Con el fin de abrir un nuevo espacio a la…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
19 de julio de 2021

Arranca el Festival de Cine Ibérico de Badajoz

Tiempo de lectura: 4 minutos. El FIC es uno de los festivales preseleccionadores para los…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
14 de julio de 2021

Cristina Hergueta entre los candidatos españoles seleccionados en el programa Match Me! 2021

Ya se conocen los candidatos para la edición 2021 de Match Me! de Locarno Pro…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
13 de julio de 2021

Cáceres rueda con ritmo

El realizador Hervé Tirmarche graba en la ciudad un spot en el que mezcla patrimonio…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
13 de julio de 2021

El rodaje de la película ‘Un viaje extraordinario’ del Grupo de Ciudades Patrimonio llega a Cáceres

Cáceres acoge este miércoles y mañana jueves el rodaje de la película 'Un viaje extraordinario',…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
12 de julio de 2021

La consejera de Cultura visita el rodaje de la película ‘Cerdita’ en Villanueva de la Vera

Un año más, para continuar apoyando el talento extremeño y darle la mayor difusión posible,…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
7 de julio de 2021

Abierto el plazo de inscripción de cortometrajes para el Catálogo Jara 2021

Un año más, para continuar apoyando el talento extremeño y darle la mayor difusión posible,…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
5 de julio de 2021

Primeras imágenes del rodaje del largometraje «Cerdita» de Carlota Pérez

Te presentamos las primeras imágenes de “CERDITA”, una producción de MORENA FILMS dirigida por CARLOTA…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
1 de julio de 2021

La serie de HBO Juego de Tronos vuelve a Cáceres y Trujillo en octubre

¡Estamos de enhorabuena! Parece que los escenarios naturales de Extremadura han conquistado a los creadores…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
30 de junio de 2021

Cultura convoca las ayudas a espacios escénicos de gestión privada para el año 2021

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica este lunes la resolución por la que se…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
29 de junio de 2021

Tres producciones extremeñas entre las más vistas en cines.

El talento extremeño sigue haciéndose notar. Destello bravío, Karen y Bienvenidos a España, tres producciones…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
29 de junio de 2021

Ya no es preciso el informe del ICAA para los profesionales de USA

Vamos dejando atrás poco a poco las restricciones covid, y tal y como pasó recientemente con…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
29 de junio de 2021

Mañana termina el plazo de participación para el X Premio San Sebastián-Guipuzkoa Film Commission

El Premio San Sebastian - Gipuzkoa Film Commission tiene como objetivo reconocer la labor de las…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
22 de junio de 2021

El sábado 26 de junio Extremadura y Portugal se reinventan en la presentación del primer #HackExtrem.

Durante 6 semanas los equipos del primer #HackExtrem han estado trabajando en sus propuestas para…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
21 de junio de 2021

Ya está aquí el Festival Plasencia Encorto y está es su programación, del 21 al 26 de junio

Ya está aquí el Festival Plasencia Encorto y está es su programación, del 21 al…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
17 de junio de 2021

Abierto el plazo de participación para el X Premio San Sebastián-Guipuzkoa Film Commission

El Premio San Sebastian - Gipuzkoa Film Commission tiene como objetivo reconocer la labor de las…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
17 de junio de 2021

«Fenomenal» de Leticia Torres, seleccionada para el Festival Internacional de Cine Bajo la Luna

Con su tercer cortometraje, la directora, guionista y actriz radicada en Badajoz, Leticia Torres consigue…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
17 de junio de 2021

Disponibles las bases de participación en la Temporada 2021-2022 de Sanse Cortos en Abierto.

Ya están disponibles las bases de participación en la Temporada 2021-2022 de Sanse Cortos en Abierto.…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
16 de junio de 2021

El documental «La Jayona, un nuevo mundo enterrado» ganador en el Festival Internacional de Cine del Aire 2021

El documental extremeño 'La Jayona un nuevo mundo enterrado' ha sido galardonado con el primer…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
16 de junio de 2021

La Factoría Joven de Badajoz acoge este 17 de junio el estreno de “PIANOFORTE”, el nuevo cortometraje de MediaVida Producciones

La Factoría Joven de Badajoz acoge este 17 de junio el estreno de “PIANOFORTE”, el…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
16 de junio de 2021

Making of del Rodaje de la producción cinematográfica «Si Talía fuera ciega»

Making of del Rodaje de la producción cinematográfica SI TALÍA FUERA CIEGA, un proyecto de…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
10 de junio de 2021

Ayudas a la producción de largometrajes 2021

La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes convoca las ayudas destinadas a la producción de…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
7 de junio de 2021

67ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

La 67ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se desarrollará entre el…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
7 de junio de 2021

Estrenamos nuevo canal de comunicación para prensa

Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
30 de mayo de 2021

Llega el trailer de «Bienvenidos a España», de Juan Antonio Moreno que se estrena el próximo 18 de junio

Torreblanca es el último barrio de Sevilla. Allí, junto a la autovía, está situado el…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
19 de mayo de 2021

Extremadura Audiovisual presente en FITUR 2021

Tiempo de lectura: 45 Segundos. Entre los días 19 y 23 de mayo la marca Extremadura…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
14 de mayo de 2021

Fundación Extremeña de la Cultura patrocina HackExtrem, el movimiento ciudadano para “hackear” Extremadura y Portugal

El movimiento ciudadano abierto HackExtrem arranca el próximo 15 de mayo con la intención de…
Extremadura Audiovisual
Love1
Actualidad
14 de enero de 2021

Presentada la Edición 2020 del Catálogo Jara

El pasado viernes, 20 de noviembre, tras meses de espera y con todas las medidas…
Extremadura Audiovisual 0
Love1
Actualidad
8 de septiembre de 2020

La Muestra de Cine de la Vera y Caravana de Cine rinden homenaje al cine rural en los últimos días del verano

El evento, en el que se proyectó el icónico film de Giuseppe Tornatore Cinema Paradiso,…
Extremadura Audiovisual 0
Love1
Actualidad
3 de septiembre de 2020

Los orígenes del cine, a través de los primeros inventos que capturaron «la ilusión del movimiento» protagonizan el taller educativo de CDC en la III Muestra de la Vera

El profesor aragonés Alberto Olivar Giménez ha impartido en Jarandilla de la Vera, dentro del…
Extremadura Audiovisual 0
Love1
Actualidad
7 de julio de 2020

Extremadura Audiovisual presenta al sector el primer Geodirectorio de Profesionales y Empresas

Hoy, martes 7 de julio, Extremadura Audiovisual ha presentado el primer Geodirectorio de profesionales y…
Extremadura Audiovisual 0
Love1
Actualidad
20 de mayo de 2020

La Conserjería de Cultura, TUrismo y Deportes concede ayudas a la producción de ocho cortometrajes

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica en su edición del miércoles 20 de mayo…
Extremadura Audiovisual 0
Love1
Actualidad
28 de febrero de 2020

La sede cacereña de la Filmoteca de Extremadura acoge el reestreno de «Invisibles» con el equipo de la película

La directora de cine Gracia Querejeta, las actrices Emma Suárez y Nathalie Pozas, y los…
Extremadura Audiovisual 0
Love1
Actualidad
4 de febrero de 2020

Publicada la Selección de Cortometrajes del Catálogo Jara 2020

La Fundación Extremeña de la Cultura, convocó el pasado 11 de noviembre de 2019, mediante…
Extremadura Audiovisual 0
Love1
Actualidad
31 de enero de 2020

Valoración positiva de la participación de Extremadura Audiovisual y Extremadura Film Commission en Fitur Screen

Entre los días 22 y 26 de enero la marca Extremadura Audiovisual ha participado en…
Extremadura Audiovisual 0
Love1
Actualidad
16 de enero de 2020

Extremadura Audiovisual estará presente con estand propio en FITUR Screen 2020

Extremadura ha comenzado a ser un destino interesante y atractivo para la industria cinematográfica. Los…
Extremadura Audiovisual 0
Love1
Actualidad
6 de enero de 2020

La Conserjería de Cultura, Turismo y Deportes convoca las ayudas destinadas a la producción de cortometrajes en 2020

El Diario Oficial de Extremadura publica en su edición del 31 de diciembre de  2019…
Extremadura Audiovisual 0
Love1
Actualidad
3 de diciembre de 2019

Extremadura Film Commission participa en una jornada sobre rodajes sostenibles

El pasado 26 de noviembre tuvo lugar en Málaga la jornada “El rol de las…
Extremadura Audiovisual 0
Love1
Actualidad
2 de diciembre de 2019

Finaliza la segunda edición de la Caravana de Cine

Finaliza la segunda edición de la Caravana de Cine en las comarcas de Valle del…
Extremadura Audiovisual 0
Love1

Prensa y comunicaciones

Autorización de uso de materiales

Suscribirse al Boletín

Definición Institucional

Condiciones de Uso

Política de Protección de Datos

Declaración de Accesibilidad

Política de Cookies

© 2020. Handcrafted with love by Mr. Addison

  • InicioWhere It Begins
  • Extremadura Audiovisual
  • Extremadura film commission
    • Extremadura film commission
    • DAEX
    • Ayudas y Financiación
    • Gestiones y Permisos
  • Caravana de Cine
  • Catálogo Jara
  • EA y la Sostenibilidad
  • Diario de A bordo
  • Red EA de Valor
    • Producciones Extremeñas
      • EA Selección Especial
    • Filmoteca de Extremadura
    • Instituciones Responsables de Extremadura Audiovisual
      • Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
      • Fundación Extremeña de la Cultura
    • Colaboradores
      • Diputación de Cáceres
      • Diputación de Badajoz
      • Fundecyt PC-TEX
      • Canal Extremadura
      • Extremadura Avante
      • FEMPEX – Federación de Municipios y Provincias de Extremadura
    • Asociaciones del Sector
      • Asociación Extremeña de Productoras de Cine
      • Asociación de Productoras Audiovisuales de Extremadura
      • Procine
      • Fescinex
      • Asociación Bagadame
      • Asociación Megagummy
    • Asociaciones Culturales Vinculadas al Audiovisual
      • Fundación Triángulo
      • 24 Fotogramas
      • Imago Bubo
      • La Badila
      • AGCEX
      • Asociación Cultural Cineclub el Gallinero
      • Asociación Cultural Esmerarte
      • El Cine club Forum de Mérida
      • Asociación Cultural Periferias
      • Asociación Cultural de Cilleros
      • Asociación Cultural Morrimer y Ayuntamiento de Llerena
      • La Colectiva Errante
      • La fábrica de toda la vida
      • Sambrona – Asociación cultural y juvenil
  • Apúntate al boletín
  • Contacto
    • Contacto
    • Prensa y comunicaciones
Redimensionar imagen
Contraste
Accessibility by WAH
  • Acto Comunicado
  • Autorización de uso de materiales
  • Autorización de uso de materiales información
  • Ayudas y Financiación
  • Castillos de Extremadura
  • Catálogo Jara 2021
  • Christmas
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
  • Cookie Policy
  • Declaración de Accesibilidad
  • Definición institucional
  • Diario de A bordo
  • EA 20/21
  • EA y la Sostenibilidad
  • Fenomenal
  • Gestiones y Permisos
  • Información Sobre Protección de Datos
  • Inicio
  • intro
  • Newsletter
  • Permiso de Rodaje
  • Política de Cookies
  • Portfolio
  • Prensa
  • Pruebas
  • Rodar en Extremadura

Muy pronto vas a descubrir todo lo que hemos creado para ti.

Regístrate en nuestro boletín para no perderte nada.

EXTREMADURA AUDIOVISUAL TE INVITA A ASISTIR  EL 10 DE DICIEMBRE A LAS CHARLAS FORMATIVAS DEL PROYECTO CDC21 Y A LA PROYECCIÓN DE LOS CORTOS GANADORES DEL CATÁLOGO JARA 2021

VER MÁS

Leticia Torres.

Nacida en Madrid en 1982 pero pacense de adopción, Leticia Torres se consolida en la dirección tras iniciar su carrera en el mundo audiovisual como actriz, donde alternó papeles en seriales televisivos como Hit (TVE), Vis A Vis, Las chicas del cable (Netflix) o La zona (Movistar) con trabajos sobre las tablas. Tras destacar con dos piezas previas, Las reglas del subjuntivo (2016) y Angustia vital (2017), con su tercer cortometraje esta Licenciada en Filología Árabe y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Complutense de Madrid, repite, como mínimo, los éxitos de su primera creación: la selección en el Catálogo Jara y la inclusión en la sección oficial del Festival Ibérico de Badajoz, trampolín hacia los Goya de la categoría.

Equipo Técnico y Artístico

Empresa productora / Production company: Kabiria Films S.L., Malas Compañías PC

Productores / Producers: Diego Saniz, Manu Manrique, Antonio Hens

Dirección / Filmmaker: Manu Manrique

Guión / Scriptwriter: Manu Manrique

Música Original / Original Music: Alberto Torres

Fotografía / Cinematography: Javier de Usabel

Cámara / Cameraman: Javier de Usabel

Sonido / Sound: Martín Jiménez, Daniel Rincón, Fede Pájaro

Montaje / Edition: Pablo Barce

Arte / Art: Laura Bermejo

Peluquería / Hairstyler: Sara Hernández

Maquillaje / Makeup artist: Sara Hernández

Vestuario / Costume Design: Héctor Loureiro

Efectos Especiales / FX: Iván Tamargo

Intérpretes / Cast: Iván Pellicer, Raúl Jiménez, Carmela Valverde, Marcelo

Carvajal, Elisa González, Matías Adrover

Manuel Manrique.

Director y guionista Madrileño de ascendencia palentina, diplomado en Dirección de cine por la ECAM y licenciado en Psicología por la UAM; Manuel Manrique aparta su labor como psicólogo y psicoanalista para dedicarse al audiovisual a tiempo completo.

Ha dirigido varios cortometrajes, algunos de ellos también guionizados por él mismo, como Para mi compañera (2017); Nada que ver (2016) multipremiado con un largo recorrido por festivales (Lanzarote, Itzmir, Taratsa, Miami, Fano, Xining); Paradojas en el día a día de un banco de peces (2017) que está arrancando su distribución con buena acogida.

Compagina su vocación de director y guionista con trabajos en publicidad; cine (Despido procedente, Lucas Figueroa 2017) ; televisión (Derecho a soñar, para TVE 2017) en los departamentos de dirección y producción. Así como la realización de branded content y spots para diferentes empresas y eventos. También ha participado en multitud de cortometrajes, videoclips y webseries, normalmente como ayudante de dirección o jefe de producción.

Cinéfilo sin remedio ha sido programador de distintos eventos relacionados con el cine (Cine Garden 2016) y colabora desde hace varios años en la producción del festival de cine Filmadrid.

En la actualidad se encuentra desarrollando su próximo cortometraje, A ninguna parte, con su productora Kabiria Films, con la que también produce publicidad y tiene varios proyectos de cine en desarrollo.

La historia

A ninguna parte es un cuento iniciático desprovisto de toda fantasía y moralejas almibaradas. Es un viaje hacia la edad adulta abordo de un Renault 5 con los asientos desconchados. La historia utiliza el aprender a conducir como rito de paso y la potencia del coche como metáfora de la adultez, nuevo poder adquirido que requiere un control y supone una responsabilidad. La narración nos lleva por los diferentes estadios emocionales de un adolescente hasta convertirse en adulto. En un principio el protagonista Miguel se nos presenta como un niño que se identifica e idealiza a su padre; más tarde esa figura se rompe y Miguel queda en el mayor desamparo emocional. La pérdida de su referente le supone una caída a la angustia que produce la nada, buscando desesperadamente algo a lo que agarrarse para terminar de forjar su personalidad.

El aprender a hacerse mayor exige romper con la idealización de la figura paterna, para acabar aceptándola como un adulto más: con sus decisiones egoístas, sus mentiras, sus debilidades. Defectos que también existen en uno mismo y que son difíciles de asumir como propios. El cortometraje narra de manera natural la historia de un chico que pensaba que iba a ser mayor por conducir y lo termina siendo al identificarse con las imperfecciones y fallos de su padre. Porque ser adulto no es ser perfecto, es ser vulnerable todo el tiempo. La vida adulta como algo por terminar. La madurez no como meta si no como proceso.

Es emocionante contar una historia como ésta, que habla con honestidad sobre lo deshonesto. Que gira entorno a un debate moral, pero no juzga. Que habla de personas innobles en busca de redención, pero que a diferencia de otras películas jamás la encuentran. La ansían desesperadamente, sí, pero en el último momento vuelven a repetir sus mismos errores, y no les queda otra que aceptarse. Que trata sobre los hombres del hoy y los hombres del futuro, condenados a repetir los mismos errores, que tienen los mismos miedos, pero que también son capaces de aprender a perdonar y de comprenderse.

Mariela Ducato. Confidente y Apoyo

Mariela es una mujer con un carácter fuerte y muy querida en la Escuela de Cine en la que trabaja. Es difícil verla a solas, siempre está rodeada de alumnas/os, profesores o compañeras de trabajo. La mayoría de la gente quiere hablar con ella, contarle sus problemas o recibir un consejo. Ella les echa el Santo, como se dice en Cuba, mien-tras lava, plancha y organiza la ropa de todas las personas que viven en la escuela de cine.

Es una de las santeras del Barrio Textil, el cual, se encuentra a 12 minutos andando de la escuela. De lunes a viernes Mariela hace este camino entre sus dos mundos; la lavandería de la escue-la y su pueblo. No ha sido fácil para Mariela no ser madre. Sin embargo, su rol de madre lo ejerce en cada una de las relaciones que construye con los alumnos a través de la santería. Si quieren consejos y cuidados van a la lavandería.

La historia

La idea inicial del proyecto fue explorar sobre el rol de Santera de Mariela y sobre la santería en la sociedad cubana. Un tema que me suscitaba curiosidad. Pero al conocer a Mariela descubrí que ese papel de santera llevaba consigo unos aires maternales muy fuertes. Seria y desconfiada en un primer momento se iba convirtiendo, a medida que estrechabas relación con ella, en una madre que no tenías cerca en ese momento. Recuerdo el día que me contó en un momento íntimo el golpe que fue para ella no ser madre. Me identifiqué mucho con ella. Antes de ir a Cuba me dieron la noticia que podría estar en la misma situación que ella. Esto me llevó a enfocar el proyecto por otro camino, por ese que me tocaba más a lo personal. Me preguntaba como convierte la frustra-ción de no poder ser madre una mujer. Y la respuesta me la dio ella.

Silvia Martín Sánchez.

(España, 1986). Antropóloga especializada en el cine y la fotografía documental. Se formó en la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba en cine documental y en EFTI- Centro Internacional de Fotografía y Cine de Madrid como fotoperiodista.
Se licenció en la Universidad Miguel Hernández de Elche en Antropología social y cultural. Sus proyectos siempre se enmarcan dentro de temáticas sociales y de vulneración de derechos humanos. Utiliza el cine y la fotografía documental como herramientas para la denuncia social y hablar de historias invisibilizadas.

Filmografía Profesional
  • · “Mariela” / EICTV · 2019
  • · “Fatoumata Diallo” / 2019
  • · “Mali. Djagouya tagali – Salida forzada” / 2018
Work in Progress
  • · “La lucha contra la ablación en Malí” / 2020
  • · “Frikis en Cuba” / 2019
  • · “No vale” / HARRAGA · 2017
  • · “Buscando en la basura” / 2018

Festivales

Short Shorts Film Festival & Asia. Tokio.

Festival internacional de documentales «Santiago Álvarez in Memoriam». Cuba.

Festival de Cine y Derechos Humanos de Madrid. España.

Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto. España.

Festiva de Cine de Zaragoza. España.

Festival de Huelva de Cine Iberoamericano. España.

Festival Internacional de Cine Educativo y Espiritual de Ciudad Rodrigo – FICEE. España.

Festival de Cine Social y Derechos Humanos – Cine Otro. Chile.

Szczecin Film Festival. Polonia.

Festival Cine Invisible. España.

Mecal Pro. Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona. España.

Semana de Cine de Medina del Campo. España.

Festival de Málaga. España.

Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid. España.

Filmografía

RIAÑO · LA QUEBRADA AÑO DE PRODUCCIÓN: 2019 | IDIOMA: CASTELLANO | DURACIÓN: 6’50»

Riano nos lleva a un presente que vive en el pasado, un no lugar que sigue presente en la memoria, una vida

presente junto a una vida ahogada, una vida pasada.

EL ÚLTIMO AÑO DE PRODUCCIÓN: 2018 | IDIOMA: CASTELLANO | DURACIÓN: 7’45»

Dui comenzo en el ano 2006 a vender castanas asadas. Actualmente es el único, y probablemente último, castanero

de Plasencia. Despues de el, la tradicion quedará perdida en el recuerdo.

ROUTINE AÑO DE PRODUCCIÓN: 2018 | IDIOMA: INGLÉS | DURACIÓN: 6’46»

Routine es un ensayo sobre lo cotidiano, un ensayo grabado sin salir de un edifcio, un ensayo que pretende hablar

de la rutina a traves de los espacios que la almacenan.

EL MITO DE ADÁN AÑO DE PRODUCCIÓN: 2017 | IDIOMA: CASTELLANO | DURACIÓN: 3’54»

Una navaja, unas manos, y la sabiduria de los anos junto con los estratos formados por el tiempo. La creacion desde

la tierra y para la tierra.

MORÁN AÑO DE PRODUCCIÓN: 2016 | IDIOMA: CASTELLANO | DURACIÓN: 2’33»

Morán pretende ser un viaje a traves de la historia del escultor Antonio Morán, una evocacion al pasado desde el

presente. Morán es un micro-documental que mezcla la historia narrada de los origenes de Antonio Morán con su

historia actual del dia a dia.

WELCOME AÑO DE PRODUCCIÓN: 2016 | IDIOMA: CASTELLANO | DURACIÓN: 23’47»

‘Welcome’ es una performance realizada por Morán Sociedad Artistica durante la Noche Abierta 2015 en Plasencia.

Performance que fue grabada y documentada, anadiendo posteriormente entrevistas a aquellas personas que

participaron en ella.

[…] AÑO DE PRODUCCIÓN: 2016 | IDIOMA: CASTELLANO | DURACIÓN: 2’55»

Cortometraje creado junto al poeta extremeno Francisco Fuentes, un camino en torno a la poesia y la creacion.

GOING WHERE THEY ARE AÑO DE PRODUCCIÓN: 2014 | IDIOMA: INGLES & ALEMÁN | DURACIÓN: 8’45»

La historia de Barbara Kroll, una doctora trabajando en el proyecto StreetMed en las calles de Bielefeld, atendiendo a

aquellos que no tienen acceso a la sanidad pública.

David García Ferreiro

 Graduado en Ingenieria Forestal y del Medio Natural por la

Universidad de Extremadura, tras esto decidio estudiar un Master

de Cine Documental en LENS Escuela de Artes Visuales. Como

combinacion de estos dos estudios pasa a involucrarse en la

gestion del desarrollo rural a traves del arte, pasando a formar

parte de Imago Bubo · Rural Colectivo , que a su vez forma parte de

la red nacional El Cubo Verde · Espacios de arte en el campo .

Premios y menciones

Candidato al Premio Goya a Mejor Cortometraje Documental. Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

Candidato al Premio Forqué a Mejor Cortometraje Cinematográfico.

Mejor Cortometraje Documental. Semana de Cine de Medina del Campo. España.

Mención del Jurado Senior. Semana de Cine de Medina del Campo. España.

Juan Antonio Moreno

Juan Antonio Moreno Amador es director, guionista y productor. Ha dirigido entre otros “Boxing for Freedom”, documental exhibido en más de 50 países y seleccionado para los Premios de Cine Europeo y la docuficción “Palabras de Caramelo”, nominada a los Premios Goya. También ha producido «Walls», ganadora del Goya a Mejor Cortometraje documental.

Sus producciones han recibido más de 50 premios y han sido seleccionadas en más de 300 festivales internacionales como el Festival de Montreal, CPH:DOX, Sheffield Doc/Fest, Cameraimage, Beijing Cultural Week o Busan International Film Festival. Además ha recibido el Premio Reina Sofia de Comunicación Social y el Premio de Excelencia concedido por la Universidad Carlos III de Madrid.

Ha estudiado Documentación, Guión, Periodismo y Relaciones Internacionales. Imparte clases en el Máster de documentales de la UC3M y en la Escuela Lens. En 2010 creó su productora Making DOC y es miembro de la Academia de Cine Europeo y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Festival de Cine y Vino La Solana

Cortometrajes ficción española

XIX Certamen Internacional de Cortometrajes «El Pecado 2020»

Extremeño, Ficción

26º Festival Ibérico de Cinema de Badajoz. Cortometrajes.

Cortometraje Español, Cortometraje Extremeño

Luna de cortos VII Festival Internacional de Cortometrajes del Órbigo.

Cortometraje Rural <25 min.

17 Festival de Cine de Alicante Cortometrajes International Shorts Film

Ficción Española

 

Shorts México – Festival Internacional De Cortometrajes De México

Festival De Cine De Madrid – PNR

EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO

Director: Tutxi Rodíguez

Diseño de Producción: Victoria de Plasencia

Dirección de Producción: José Páez

D.O.P. : Gonzalo Mañana y Chisko Blanco

Montaje: Tutxi Rodríguez

Sonido: Luis María Cotallo

Dirección Musical: Luis María Cotallo, Tutxi Rodríguez

Dirección de Arte: Miguel Ángel Castro

Vestuario: Matilde González

3d: Ana Cristina Domínguez

 

EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO

Paula: Guadalupe Juez

Virtudes: Beli Cienfuegos

Juana: Carolina García-Casillas

Juan: Francisco Quirós

Lourdes: Raquel Bazo

EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO

Empresa productora / Production company: 37FILMS

Productores / Producers: Louis Senier, Leticia Torres, Héctor Bobo, Diego J Fernández, David Casas Riesco.

Dirección / Filmmaker: Leticia Torres

Guión / Scriptwriter: Leticia Torres

Música Original / Original Music: —

Fotografía / Cinematography: Carlos Garces

Cámara / Cameraman: Carlos Garces

Sonido / Sound: Jaime Barros

Montaje / Edition: Ignacio Ramos

Arte / Art: Olga Beatriz Moreno Almendros, Claudia Peinado Cruz

Peluquería / Hairstyler: Vanesa Andrea Giordano

Maquillaje / Makeup artist: Vanesa Andrea Giordano

Vestuario / Costume Design: Esther Lucas Jaqueti, María Llinares Torregrosa

Intérpretes / Cast: Manuel Morón, Mari Carmen Sánchez, Leticia Torres.

Tutxi Rodríguez

TUTXI RODRÍGUEZ es un cortometrajista español que vive en Madrid. Nace en Mérida en 1985. Crece rodeado de la influencia del teatro grecolatino y su desarrollo  músical. Se gradúa en Humanidades y a partir de entonces se traslada a Badajoz, donde recibe formación como auxiliar técnico de sonido, editor de video, dirección cinematográfica y guión Comienza a trabajar como editor en magazines de Televisión mientras participa en distintas produciones teatrales como proyeccionista, músico y finalmente como director. 

Sus primeros trabajos audiovisuales de ficción los desarrolla en un grupo de laboratorio llamado Mediopollo Producciones. Dirige el cortometraje amateur “Basado en hechos reales”, crítica de la situación política española con respecto a la monarquía corrupta y la libertad de expresión, que recibe el premio al Mejor Cortometraje Amateur Extremeño 2007 en el Festival de Cortometrajes Samarkanda de Badajoz.

Tutxi da el salto a el largo formato en televisión y edita los documentales “España desconocida” (AMC – History Channel) “Pueblos de España”, (TVE1) “Víctimas del Misterio” (21 Capítulos para TVE1 y Canal Internacional).

Trabaja en 2 largometrajes y dos cortometrajes como segundo de sonido. Su trabajo está fuertemente influenciado por su tratamiento sonoro y rítmico.

En 2019 Escribe y dirige “La Nacencia”, basada en el poema homónimo de Luis Chamizo. Es su opera prima en Ficción Profesional. 

Actualmente escribe un largometraje sobre educación, nuevos valores y la sexualidad Española y sus contradicciones.

 

Filmografía

“La Movida 80-20” (editor)

Documental producido 54 min. por Atlantia Media

“España desconocida” (editor)

Documental 90 min. producido por AMC-NETWORKS

“La Tumba” (editor)

Documental 90 min. producido por Atlantia Media

“La bola dorada” (sonido)

Largometraje producido por Extra

“Garantía Personal” (sonido)

Largometraje producido por Auriga

“Un trabajo de verdad” (sonido)

Cortometraje producido por Mackingdocs

“Hurto” (sonido)

Cortometraje producido por Destino Oeste

 

FILMS & VIDEOCLIPS

La Nacencia 

Cortometraje (direccióny guión)

Basado en hechos reales 

Cortometraje (dirección y guión)

Todo tiene un fin 

Cortometraje (dirección)

El Anzuelo

Cortometraje (dirección)

La niña Búho

 

EXPERIMENTAL

Abiogénesis 

Conceptual 1,43 min.

Las aventuras del niño Ícaro

Performance 20 min.

Live Bujío

Live Music Performance 37,08 min.

Los Espejos De Nuestra Vida

FENOMENAL es la historia de una hija que llega a la casa de sus padres al pueblo huyendo de un «bicho» de angustia que le persigue. Allí se encuentra con el mayor espejo de su vida: su padre. Padre e hija tienen mucho dolor dentro. Buscan desesperados, y a escondidas, que se les pase al menos un ratito. Para ello, echan mano de cualquier tipo de anestésico que ayude a la desconexión y a la sensación de placer pasajera. Pero nadie quiere mirar eso, ni en uno, ni en el otro. Porque lo mejor es que todo esté FENOMENAL. Todo el tiempo.

Localización 01

Breve descripción de la localización.

Más Información

Localización 01

Breve descripción de la localización.

Más Información

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

En este enlace encontrarás toda la información sobre nuestra política de cookies.