Tiempo de lectura: 15 Segundos.
El próximo 15 de febrero finaliza el plazo de inscripción para los cortometrajes que formarán parte del Catálogo Jara 2022.
Ánimo a todos los participantes.
Tiempo de lectura: 15 Segundos.
El próximo 15 de febrero finaliza el plazo de inscripción para los cortometrajes que formarán parte del Catálogo Jara 2022.
Ánimo a todos los participantes.
Empresa productora / Production company: Kabiria Films S.L., Malas Compañías PC
Productores / Producers: Diego Saniz, Manu Manrique, Antonio Hens
Dirección / Filmmaker: Manu Manrique
Guión / Scriptwriter: Manu Manrique
Música Original / Original Music: Alberto Torres
Fotografía / Cinematography: Javier de Usabel
Cámara / Cameraman: Javier de Usabel
Sonido / Sound: Martín Jiménez, Daniel Rincón, Fede Pájaro
Montaje / Edition: Pablo Barce
Arte / Art: Laura Bermejo
Peluquería / Hairstyler: Sara Hernández
Maquillaje / Makeup artist: Sara Hernández
Vestuario / Costume Design: Héctor Loureiro
Efectos Especiales / FX: Iván Tamargo
Intérpretes / Cast: Iván Pellicer, Raúl Jiménez, Carmela Valverde, Marcelo
Carvajal, Elisa González, Matías Adrover
Director y guionista Madrileño de ascendencia palentina, diplomado en Dirección de cine por la ECAM y licenciado en Psicología por la UAM; Manuel Manrique aparta su labor como psicólogo y psicoanalista para dedicarse al audiovisual a tiempo completo.
Ha dirigido varios cortometrajes, algunos de ellos también guionizados por él mismo, como Para mi compañera (2017); Nada que ver (2016) multipremiado con un largo recorrido por festivales (Lanzarote, Itzmir, Taratsa, Miami, Fano, Xining); Paradojas en el día a día de un banco de peces (2017) que está arrancando su distribución con buena acogida.
Compagina su vocación de director y guionista con trabajos en publicidad; cine (Despido procedente, Lucas Figueroa 2017) ; televisión (Derecho a soñar, para TVE 2017) en los departamentos de dirección y producción. Así como la realización de branded content y spots para diferentes empresas y eventos. También ha participado en multitud de cortometrajes, videoclips y webseries, normalmente como ayudante de dirección o jefe de producción.
Cinéfilo sin remedio ha sido programador de distintos eventos relacionados con el cine (Cine Garden 2016) y colabora desde hace varios años en la producción del festival de cine Filmadrid.
En la actualidad se encuentra desarrollando su próximo cortometraje, A ninguna parte, con su productora Kabiria Films, con la que también produce publicidad y tiene varios proyectos de cine en desarrollo.
A ninguna parte es un cuento iniciático desprovisto de toda fantasía y moralejas almibaradas. Es un viaje hacia la edad adulta abordo de un Renault 5 con los asientos desconchados. La historia utiliza el aprender a conducir como rito de paso y la potencia del coche como metáfora de la adultez, nuevo poder adquirido que requiere un control y supone una responsabilidad. La narración nos lleva por los diferentes estadios emocionales de un adolescente hasta convertirse en adulto. En un principio el protagonista Miguel se nos presenta como un niño que se identifica e idealiza a su padre; más tarde esa figura se rompe y Miguel queda en el mayor desamparo emocional. La pérdida de su referente le supone una caída a la angustia que produce la nada, buscando desesperadamente algo a lo que agarrarse para terminar de forjar su personalidad.
El aprender a hacerse mayor exige romper con la idealización de la figura paterna, para acabar aceptándola como un adulto más: con sus decisiones egoístas, sus mentiras, sus debilidades. Defectos que también existen en uno mismo y que son difíciles de asumir como propios. El cortometraje narra de manera natural la historia de un chico que pensaba que iba a ser mayor por conducir y lo termina siendo al identificarse con las imperfecciones y fallos de su padre. Porque ser adulto no es ser perfecto, es ser vulnerable todo el tiempo. La vida adulta como algo por terminar. La madurez no como meta si no como proceso.
Es emocionante contar una historia como ésta, que habla con honestidad sobre lo deshonesto. Que gira entorno a un debate moral, pero no juzga. Que habla de personas innobles en busca de redención, pero que a diferencia de otras películas jamás la encuentran. La ansían desesperadamente, sí, pero en el último momento vuelven a repetir sus mismos errores, y no les queda otra que aceptarse. Que trata sobre los hombres del hoy y los hombres del futuro, condenados a repetir los mismos errores, que tienen los mismos miedos, pero que también son capaces de aprender a perdonar y de comprenderse.
Mariela es una mujer con un carácter fuerte y muy querida en la Escuela de Cine en la que trabaja. Es difícil verla a solas, siempre está rodeada de alumnas/os, profesores o compañeras de trabajo. La mayoría de la gente quiere hablar con ella, contarle sus problemas o recibir un consejo. Ella les echa el Santo, como se dice en Cuba, mien-tras lava, plancha y organiza la ropa de todas las personas que viven en la escuela de cine.
Es una de las santeras del Barrio Textil, el cual, se encuentra a 12 minutos andando de la escuela. De lunes a viernes Mariela hace este camino entre sus dos mundos; la lavandería de la escue-la y su pueblo. No ha sido fácil para Mariela no ser madre. Sin embargo, su rol de madre lo ejerce en cada una de las relaciones que construye con los alumnos a través de la santería. Si quieren consejos y cuidados van a la lavandería.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
En este enlace encontrarás toda la información sobre nuestra política de cookies.