Las manos de una madre; Centro padre Cristóbal, + que un hogar; Operación 5 jotas; MA-MA y Dedo corazón son las piezas seleccionadas en esta edición para formar parte del catálogo.

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Fundación Extremeña de la Cultura y de Extremadura Audiovisual, ha recibido un total de once cortometrajes, de los cuales cinco han sido seleccionados e incorporados al
Catálogo Jara 2025. Hay que destacar que son todos trabajos 100% extremeños.

El Catálogo Jara es el premio de convocatoria pública que permite a las producciones regionales seleccionadas ser distribuidas por festivales de ámbito nacional e internacional. Una apuesta de la Junta de Extremadura que conlleva un apoyo significativo a la creación audiovisual de la comunidad autónoma.

Esta edición estará compuesta por obras muy distintas entre sí, con diversos géneros, formatos y temáticas, algo que evidencia la buena salud de la creación cinematográfica en nuestra tierra. Durante un año, los cortometrajes tendrán la
oportunidad de competir en festivales por todo el mundo. Dicha distribución estará a cargo de Agencia Freak, prestigiosa empresa pionera y especializada en el trabajo con el cine de pequeño formato.

Aunque el alto nivel de los trabajos presentados hizo difícil la decisión final, la comisión de valoración, compuesta por profesionales de amplia trayectoria en distintos ámbitos del cine y el audiovisual, entendió que los seleccionados serán
los mejores representantes del corto extremeño durante este 2025 y 2026.

Catálogo Jara 2025: Las manos de una madre, de Jesús Lacorte; Centro padre Cristóbal, + que un hogar, de Fernando Nieto y Juan Vázquez; Operación 5 jotas, de José María Sánchez; MA-MA, de Isabel María Monge y Dedo corazón, de Max Deniam.

Más información sobre el Catálogo Jara 2025 en: https://fundacionextremenadelacultura.org/catalogo-jara-2025/

Leave a Reply